Offizielle Parallelveranstaltung zur COP1 des Abkommens von Escazú
19 abril, 9:00-10:30 (horario de Chile, UTC -4 / 15:00-16:30 CEST).
El evento será en español con traducción al português.
Es handelt sich um eine offizielle Veranstaltung parallel zur ersten Sitzung der Konferenz der Vertragsparteien des Abkommens von Escazú. Die Veranstaltung bietet Perspektiven von Verteidigern der ersten Reihe und Vertretern der Zivilgesellschaft über die intergenerationelle Zusammenarbeit für ökologische Integration, Nachhaltigkeit und Frieden in Lateinamerika und der Karibik.
Los panelistas discutirán los siguientes temas: el activismo juvenil y el papel de las mujeres en la búsqueda de la justicia ambiental y la paz en Latinoamérica; la necesidad de convertir el ecocidio en un crimen; y el Acuerdo de Escazú como referencia global de gobernanza, finanzas y políticas públicas respecto al medioambiente..
09:00 - 09:10 Uhr: Apertura und Einführung
09:10 - 09:25: Sesión 1: Las Voces de la Juventud
Sebastián Benfeld (Líder Juvenil por Escazú / Escazú Ahora Chile)
Dalia Marquez (JUENA/LACEMOS/UNOY) Juventud, Participación, Paz y Crisis Ecológica
09:25 - 09:35: Sesión 2: Las Voces de las Mujeres
Carmen Capriles (Coordinadora del Grupo Principal de Mujeres y Medioambiente de Naciones Unidas / Reacción Climática).
09:35 - 09:50: Sesión 3: Las Voces de Defensores en la primera línea, bosques y finanzas
Tarcísio Feitosa (Activista y Consultor Ambiental / Ganador del Premio Internacional Goldman para Sud y Centroamérica, colaborador de Bosques y Finanzas)
Merel van der Mark, Coalición Bosques y Finanzas.
09:50 - 10:05: Sesión 4: El Ecocidio: un crimen contra la paz
Fernanda Poblete (Chile Sin Ecocidio)
Maite Mompó (Stop Ecocidio)
10:05 - 10:30: Sesión 5: Diálogo, Empfehlungen und Schlussfolgerungen
Moderator: Pedro Cunha (LACEMOS)